Certificado de Prestaciones SEPE
Aprende a descargar el certificado de prestaciones SEPE online: prestación por desempleo, subsidios, ayudas y situación laboral. Guía paso a paso con certificado digital o Cl@ve.
El certificado de prestaciones SEPE acredita las prestaciones por desempleo, subsidios y ayudas que has recibido o estás percibiendo. Es un documento oficial imprescindible para trámites bancarios, solicitudes de ayudas, renovaciones de permisos o justificación de ingresos.
Puedes obtenerlo de forma instantánea a través de la sede electrónica del SEPE o la aplicación móvil, siempre que tengas certificado digital, DNIe o sistema Cl@ve. A continuación te explicamos los tipos de certificados disponibles y los pasos para descargarlos.
Tipos de certificados disponibles
Prestación por Desempleo
Acredita las prestaciones por desempleo recibidas, períodos y cuantías.
Subsidios y Ayudas
Certifica subsidios, ayudas familiares y otras prestaciones no contributivas.
Situación de Alta en el SEPE
Justifica tu situación como demandante de empleo o beneficiario activo.
Historial de Prestaciones
Informe completo de todas las prestaciones recibidas a lo largo del tiempo.
Cómo obtener el certificado
Sede Electrónica SEPE
- Accede a sede.sepe.gob.es e identifícate con certificado digital, DNIe o Cl@ve.
- Entra en la sección 'Ciudadanos' > 'Certificados e Informes'.
- Selecciona el tipo de certificado que necesitas (prestación, subsidio, situación).
- Indica el período que deseas certificar (últimos 12 meses, últimos 24 meses, histórico).
- Descarga el certificado en formato PDF con código seguro de verificación (CSV).
App Móvil SEPE
- Descarga la aplicación oficial del SEPE desde App Store o Google Play.
- Inicia sesión con tu certificado digital o Cl@ve.
- Accede a la sección 'Mis Certificados' o 'Documentos'.
- Selecciona el certificado y descárgalo directamente en tu dispositivo.
- Puedes compartirlo por email o guardarlo en tu dispositivo.
Oficina de Empleo
- Solicita cita previa en tu oficina de empleo más cercana.
- Acude con tu DNI o NIE y la tarjeta de demanda de empleo.
- Solicita verbalmente o mediante formulario el certificado que necesitas.
- El certificado se puede entregar en el acto o remitirse a domicilio.
- En caso de urgencia, puedes solicitar un justificante provisional.
¿Para qué se utiliza?
Trámites Bancarios
Para solicitar préstamos, hipotecas o créditos, los bancos suelen exigir certificados de ingresos.
Ayudas y Subvenciones
Muchas ayudas sociales o autonómicas requieren acreditar la situación de desempleo o prestaciones.
Renovación de Permisos
Para renovar permisos de residencia o trabajo, algunas administraciones piden certificados del SEPE.
Justificación de Ingresos
Para declaraciones de renta, solicitudes de vivienda social o ayudas familiares.
Recomendaciones importantes
Validez del certificado
Los certificados suelen tener validez de 90 días. Descarga uno reciente antes de presentarlo.
Código Seguro de Verificación
Todos los certificados incluyen un CSV que permite verificar su autenticidad online.
Descarga instantánea
Los certificados online se generan al momento y están disponibles de forma inmediata.
Documentos históricos
Puedes solicitar certificados de períodos pasados, aunque hayan finalizado las prestaciones.
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto tarda en generarse el certificado online?
El certificado se genera de forma instantánea una vez completada la solicitud. Puedes descargarlo inmediatamente en formato PDF.
¿Necesito certificado digital para obtenerlo?
Sí, necesitas certificado digital, DNIe o sistema Cl@ve para acceder a la sede electrónica del SEPE y descargar certificados.
¿El certificado tiene validez limitada?
Sí, la mayoría de certificados tienen validez de 90 días desde su emisión. Consulta el plazo específico con la entidad que lo solicita.
¿Puedo obtener un certificado de prestaciones ya finalizadas?
Sí, puedes solicitar certificados históricos de prestaciones que hayan finalizado, indicando el período que deseas certificar.
¿Qué información incluye el certificado?
Incluye el tipo de prestación, período de percepción, cuantía mensual, fecha de inicio y fin, y situación actual del beneficiario.