Pensión Alimenticia

12 min de lectura
Cuantía variable

Guía completa sobre la pensión alimenticia: requisitos, cálculo, cuantía variable, cómo solicitarla en divorcios y separaciones.

La pensión alimenticia es una prestación económica que tiene como objetivo garantizar el sustento de los hijos menores de edad o mayores con necesidades especiales, así como del cónyuge en algunos casos, tras un divorcio o separación.

La cuantía de la pensión alimenticia es variable y se determina en función de las necesidades de los hijos y la capacidad económica de ambos progenitores.

¿Qué Incluye la Pensión Alimenticia?

  • Alimentación: Gastos de comida y nutrición
  • Vestido: Ropa y calzado
  • Educación: Matrícula, material escolar, actividades extraescolares
  • Vivienda: Parte proporcional de gastos de vivienda
  • Gastos médicos: Gastos sanitarios y farmacéuticos ordinarios
  • Gastos extraordinarios: Se reparten al 50% entre ambos progenitores

Factores para el Cálculo de la Cuantía

  • Necesidades reales del hijo o hijos (alimentación, vestido, educación, etc.)
  • Capacidad económica del progenitor obligado al pago
  • Número de hijos y su edad
  • Situación económica del progenitor custodio
  • Gastos extraordinarios (médicos, educativos, etc.)
  • Régimen de visitas y custodia

Cómo Solicitar la Pensión Alimenticia

Paso 1

Verificar los Requisitos

Comprueba si cumples los requisitos para solicitar o recibir una pensión alimenticia.

  • Tener hijos menores de edad o mayores con necesidades especiales
  • Estar en proceso de divorcio, separación o ya divorciado/separado
  • Demostrar la necesidad de la pensión alimenticia
  • El otro progenitor debe tener capacidad económica para pagarla
Paso 2

Calcular la Cuantía

La cuantía se calcula según varios factores.

  • Necesidades del hijo o hijos
  • Capacidad económica del progenitor obligado
  • Número de hijos
  • Situación económica de ambos progenitores
  • Gastos extraordinarios y necesidades especiales
Paso 3

Preparar la Documentación

Reúne todos los documentos necesarios.

  • DNI o NIE de ambos progenitores
  • Libro de familia o certificado de nacimiento de los hijos
  • Sentencia de divorcio o separación (si aplica)
  • Justificantes de ingresos y gastos
  • Documentación de gastos extraordinarios
  • IBAN para el cobro
Paso 4

Presentar la Solicitud

Solicita la pensión alimenticia.

  • Puede solicitarse en el proceso de divorcio o separación
  • Puede solicitarse después del divorcio mediante modificación de medidas
  • Se puede acordar de mutuo acuerdo o mediante sentencia judicial
  • Es recomendable contar con asesoramiento legal

Modificación de la Pensión Alimenticia

La pensión alimenticia puede modificarse cuando cambien las circunstancias:

  • Cambio de ingresos: Aumento o disminución de ingresos de cualquiera de los progenitores
  • Cambio de necesidades: Cambio en las necesidades de los hijos
  • Cambio de custodia: Modificación del régimen de custodia
  • Mayoría de edad: Cuando los hijos alcanzan la mayoría de edad (si aplica)

Consejos Importantes

Consejos Útiles

  • Asesoramiento legal: Es recomendable contar con un abogado
  • Documentación: Reúne todos los justificantes de ingresos y gastos
  • Acuerdo: Intenta llegar a un acuerdo de mutuo acuerdo
  • Modificación: Puede modificarse cuando cambien las circunstancias

Atención

  • Obligación: Es una obligación legal mientras los hijos sean menores
  • Impago: El impago puede acarrear consecuencias legales
  • Dudas: Consulta con un abogado especializado en derecho de familia

Información de Contacto

Si tienes dudas sobre la pensión alimenticia:

  • Asesoramiento legal: Consulta con un abogado especializado
  • Colegio de Abogados: Puedes encontrar abogados en tu colegio profesional
  • Servicios sociales: Consulta en servicios sociales de tu ayuntamiento

¿Necesitas más información?

Consulta otros tipos de pensiones o explora nuestras guías