Pensión de Incapacidad Permanente
Guía completa sobre la pensión de incapacidad permanente: requisitos, grados, cuantía variable según el grado, y cómo solicitarla paso a paso.
La pensión de incapacidad permanente es una prestación económica destinada a trabajadores que, tras haber recibido el tratamiento médico oportuno, presentan reducciones anatómicas o funcionales graves y definitivas que disminuyen o anulan su capacidad laboral.
La cuantía de la pensión varía según el grado de incapacidad reconocido, desde una indemnización única hasta el 100% de la base reguladora más complementos.
Grados de Incapacidad Permanente
Incapacidad Permanente Parcial
Reducción no inferior al 33% en el rendimiento para la profesión habitual, pero puede continuar desempeñándola.
Incapacidad Permanente Total
Inhabilita para la profesión habitual, pero permite dedicarse a otra actividad laboral diferente.
Incapacidad Permanente Absoluta
Impide para el desempeño de cualquier profesión u oficio.
Gran Invalidez
Además de incapacidad permanente absoluta, necesita asistencia de otra persona para actos esenciales de la vida.
Requisitos para Tener Derecho
- Tener una reducción anatómica o funcional grave y definitiva
- Haber recibido el tratamiento médico oportuno
- Haber cotizado a la Seguridad Social (salvo en accidentes o enfermedades profesionales)
- Cumplir con los períodos mínimos de cotización según el caso
- La incapacidad debe ser permanente y definitiva
Cómo Solicitar la Pensión de Incapacidad
Verificar los Requisitos
Comprueba si cumples los requisitos para acceder a la pensión de incapacidad permanente.
- Tener una reducción anatómica o funcional grave
- Haber recibido el tratamiento médico oportuno
- Haber cotizado a la Seguridad Social (salvo accidente)
- Cumplir con los períodos mínimos de cotización
Preparar la Documentación Médica
Reúne toda la documentación médica necesaria.
- Informes médicos y pruebas diagnósticas
- Historial clínico completo
- Informes de médicos especialistas
- Documentación de accidentes o enfermedades profesionales
Preparar la Documentación Laboral
Reúne la documentación laboral y de cotizaciones.
- DNI o NIE en vigor
- Vida laboral completa
- Certificados de empresa
- Justificante de cotizaciones
- IBAN para el cobro
Presentar la Solicitud
Solicita la pensión de incapacidad permanente.
- Online: A través de la sede electrónica de la Seguridad Social
- Presencial: En el INSS con cita previa
- Incluye toda la documentación médica y laboral
- El INSS realizará una evaluación médica
Evaluación y Resolución
El INSS evaluará tu caso y emitirá una resolución.
- Se realizará una evaluación médica por el Equipo de Valoración
- Plazo de resolución: Variable según la complejidad
- Recibirás la notificación por correo postal o electrónico
- Puedes recurrir si no estás de acuerdo con la resolución
Consejos Importantes
Consejos Útiles
- • Documentación médica: Reúne todos los informes médicos
- • Historial completo: Incluye todo el historial clínico
- • Especialistas: Informes de médicos especialistas son importantes
- • Asesoramiento: Consulta con un abogado especializado si es necesario
Atención
- • Evaluación médica: El INSS realizará su propia evaluación
- • Revisión: La pensión puede ser revisada
- • Recursos: Puedes recurrir si no estás de acuerdo
- • Dudas: Llama al INSS al 901 50 20 50
Información de Contacto
Si tienes dudas sobre la pensión de incapacidad permanente:
- • Teléfono INSS: 901 50 20 50
- • Web oficial: sede.seg-social.gob.es
- • Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 19:00
¿Necesitas más información?
Consulta otros tipos de pensiones o explora nuestras guías