Prestación por Hijo a Cargo

10 min de lectura
341€/año por hijo

Guía completa sobre la prestación por hijo a cargo: requisitos, cuantía, cómo solicitarla, diferencias entre modalidad contributiva y no contributiva, y todo lo que necesitas saber.

La prestación por hijo a cargo es una ayuda económica que proporciona el SEPE a familias con hijos menores de 18 años o mayores de 18 años que estén estudiando. Esta prestación busca ayudar a las familias con menores recursos económicos.

Existen dos modalidades: la prestación contributiva (para trabajadores que cotizan) y la prestación no contributiva (para familias sin recursos suficientes). La cuantía es de 341€ anuales por cada hijo a cargo.

Requisitos para Tener Derecho

  • Tener hijos menores de 18 años a cargo
  • O hijos mayores de 18 años que estén estudiando (hasta 25 años como máximo)
  • O hijos con discapacidad igual o superior al 33%
  • Los ingresos familiares no deben superar los límites establecidos
  • Residir en España
  • No percibir otras prestaciones familiares incompatibles

Cuantía y Modalidades

Cuantía

  • Por hijo: 341€ anuales
  • Pago único: Se paga una vez al año
  • Límite por familia: Según número de hijos
  • Actualización: Se revisa anualmente

Modalidades

  • Contributiva: Para trabajadores que cotizan
  • No contributiva: Para familias sin recursos
  • Misma cuantía: 341€ en ambas modalidades
  • Requisitos diferentes: Según la modalidad

Cómo Solicitar la Prestación

Paso 1

Verificar los Requisitos

Comprueba que cumples todos los requisitos para tener derecho a la prestación.

  • Tener hijos menores de 18 años a cargo
  • O hijos mayores de 18 años que estén estudiando (hasta 25 años)
  • O hijos con discapacidad igual o superior al 33%
  • Cumplir los requisitos económicos (renta familiar)
Paso 2

Preparar la Documentación

Reúne todos los documentos necesarios antes de solicitar.

  • DNI o NIE del solicitante
  • Libro de familia o certificado de nacimiento de los hijos
  • Certificado de empadronamiento (actualizado)
  • Certificado de ingresos o declaración de la renta
  • Documentación de estudios (si el hijo es mayor de 18 años)
  • Certificado de discapacidad (si aplica)
Paso 3

Calcular los Ingresos Familiares

Verifica que los ingresos familiares no superen los límites establecidos.

  • Suma todos los ingresos de la unidad familiar
  • Comprueba los límites según el número de hijos
  • Tiene en cuenta: salarios, pensiones, prestaciones, etc.
  • Consulta los límites actualizados en la web del SEPE
Paso 4

Presentar la Solicitud

Puedes solicitar la prestación online o presencialmente.

  • Online: A través de la sede electrónica del SEPE
  • Presencial: En la oficina del SEPE con cita previa
  • Puedes solicitar desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre
  • La solicitud es anual y debe renovarse cada año
Paso 5

Esperar la Resolución

El SEPE revisará tu solicitud y te notificará la resolución.

  • Plazo de resolución: Aproximadamente 3-6 meses
  • Recibirás la notificación por correo postal
  • Puedes consultar el estado en la sede electrónica
  • Si es favorable, recibirás el pago de forma anual

Consejos Importantes

Consejos Útiles

  • Solicitud anual: Debes solicitarla cada año
  • Plazo: Del 1 de enero al 31 de diciembre
  • Documentación actualizada: Asegúrate de tener todos los documentos
  • Consulta online: Puedes ver el estado en la sede electrónica

Atención

  • Límites de renta: Verifica que no superas los límites
  • Hijos mayores de 18: Deben estar estudiando
  • Renovación: Es necesario renovar cada año
  • Dudas: Llama al SEPE al 900 81 24 00

Información de Contacto

Si tienes dudas sobre la prestación por hijo a cargo:

  • Teléfono SEPE: 900 81 24 00 (gratuito)
  • Web oficial: sede.sepe.gob.es
  • Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 19:00

¿Necesitas más información?

Consulta otras prestaciones SEPE o explora nuestros tutoriales