Certificado Digital FNMT

10 min de lectura

Guía completa para solicitar, descargar e instalar el certificado digital FNMT. Certificado digital para firmar documentos y realizar trámites online con validez legal.

El certificado digital FNMT (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre) es un documento electrónico que te permite identificarte y firmar documentos de forma segura en internet. Tiene la misma validez legal que una firma manuscrita y es imprescindible para muchos trámites con la Administración.

El proceso consta de tres fases: solicitud online, acreditación presencial de identidad y descarga del certificado. A continuación te explicamos cada paso en detalle.

Tipos de certificado digital

Certificado de Persona Física

Para particulares. Permite firmar documentos y realizar trámites online con validez legal.

Certificado de Representante

Para representantes legales de empresas. Permite actuar en nombre de la entidad.

Certificado de Sello de Entidad

Para empresas y entidades. Permite sellar documentos oficiales de la organización.

Cómo obtener el certificado digital

Solicitud Online

  • Accede a la web de la FNMT (sede.fnmt.gob.es).
  • Haz clic en 'Obtener Certificado Software' o 'Obtener Certificado en Navegador'.
  • Introduce tu DNI/NIE y tu fecha de nacimiento.
  • Indica un correo electrónico de contacto.
  • Descarga e instala el software 'AutoFirma' si es necesario.

Acreditación Presencial

  • Acude a una Oficina de Acreditación de Identidad (OACI) con tu DNI/NIE.
  • Presenta el código de solicitud que recibiste por email.
  • El funcionario verifica tu identidad y activa el certificado.
  • Recibirás una confirmación por email cuando el certificado esté listo.

Descarga e Instalación

  • Accede de nuevo a sede.fnmt.gob.es con tu DNI/NIE.
  • Haz clic en 'Descargar Certificado'.
  • Selecciona el certificado que deseas descargar.
  • El certificado se instalará automáticamente en tu navegador.
  • Verifica la instalación accediendo a un servicio que requiera certificado.

Ventajas del certificado digital

Validez legal

Los documentos firmados con certificado digital tienen la misma validez que los firmados manualmente.

Firma electrónica

Puedes firmar documentos PDF, contratos y trámites administrativos de forma segura.

Sin desplazamientos

Realiza trámites con la Administración sin necesidad de acudir presencialmente.

Seguridad

El certificado digital garantiza la autenticidad e integridad de los documentos firmados.

Recomendaciones importantes

Copia de seguridad

Haz una copia de seguridad de tu certificado digital y guárdala en un lugar seguro.

Vigencia del certificado

Los certificados tienen una vigencia limitada (generalmente 4 años). Renueva antes de que expire.

Exportar certificado

Puedes exportar tu certificado a otros dispositivos o navegadores si lo necesitas.

Problemas de instalación

Si tienes problemas, verifica que tu navegador esté actualizado y que no tengas bloqueadores.

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto tarda en obtenerse el certificado digital?

La solicitud online es inmediata. La acreditación presencial suele tardar unos minutos. Una vez acreditado, la descarga es instantánea.

¿Dónde puedo acreditarme presencialmente?

Puedes acreditarte en cualquier Oficina de Acreditación de Identidad (OACI). Encuentra la más cercana en la web de la FNMT.

¿El certificado digital es gratuito?

Sí, el certificado digital de persona física es gratuito. Solo necesitas acreditar tu identidad presencialmente.

¿Puedo usar el certificado en varios dispositivos?

Sí, puedes exportar e importar el certificado en diferentes dispositivos y navegadores.

¿Qué hacer si expira el certificado?

Debes renovarlo antes de que expire. El proceso es similar al de solicitud inicial, pero más rápido si ya tienes uno activo.