Subsidio Agrario

12 min de lectura
Cuantía variable

Prestación específica para trabajadores agrarios por cuenta ajena en Andalucía y Extremadura. Requisitos, cuantía, duración y cómo solicitarlo.

El subsidio agrario es una prestación específica destinada a trabajadores agrarios por cuenta ajena que trabajan en campañas agrarias en las Comunidades Autónomas de Andalucía y Extremadura.

Esta prestación tiene como objetivo proporcionar una protección económica a los trabajadores del campo durante los periodos de inactividad entre campañas agrarias, reconociendo la estacionalidad del trabajo agrícola.

Requisitos para Tener Derecho

  • Ser trabajador agrario por cuenta ajena
  • Trabajar en Andalucía o Extremadura
  • Haber trabajado en campañas agrarias durante el periodo de referencia
  • Estar inscrito como demandante de empleo
  • No tener ingresos superiores al límite establecido
  • Cumplir con los requisitos específicos de cada Comunidad Autónoma

Comunidades Autónomas

Andalucía

  • Gestión: Junta de Andalucía
  • Requisitos: Específicos de Andalucía
  • Periodo: Campañas agrarias
  • Información: Consulta en servicios de empleo de Andalucía

Extremadura

  • Gestión: Junta de Extremadura
  • Requisitos: Específicos de Extremadura
  • Periodo: Campañas agrarias
  • Información: Consulta en servicios de empleo de Extremadura

Cuantía y Duración

La cuantía y duración del subsidio agrario varían según:

  • Cuantía: Variable según días trabajados y Comunidad Autónoma
  • Duración: Variable según el periodo de inactividad entre campañas
  • Pago: Mensual o según periodo establecido
  • Límite: Según normativa de cada Comunidad Autónoma

Cómo Solicitar el Subsidio

Paso 1

Verificar los Requisitos

Comprueba si cumples todos los requisitos para acceder al subsidio agrario.

  • Ser trabajador agrario por cuenta ajena
  • Trabajar en Andalucía o Extremadura
  • Haber trabajado en campañas agrarias
  • Estar inscrito como demandante de empleo
  • No tener ingresos superiores al límite establecido
Paso 2

Preparar la Documentación

Reúne todos los documentos necesarios.

  • DNI o NIE en vigor
  • Certificados de trabajos agrarios realizados
  • Contratos de trabajo agrario
  • Justificante de inscripción como demandante de empleo
  • Certificado de empadronamiento
  • IBAN para el cobro
Paso 3

Presentar la Solicitud

Solicita el subsidio en tu Comunidad Autónoma.

  • Andalucía: A través de los servicios de la Junta de Andalucía
  • Extremadura: A través de los servicios de la Junta de Extremadura
  • Plazo: Durante el periodo de solicitud establecido
  • Completa el formulario con todos los datos laborales agrarios
Paso 4

Esperar la Resolución

La administración revisará tu solicitud y te notificará la resolución.

  • Plazo de resolución: Variable según la Comunidad Autónoma
  • Recibirás la notificación por correo postal o electrónico
  • Puedes consultar el estado en la sede electrónica correspondiente
  • Se verificará tu historial laboral agrario

Consejos Importantes

Consejos Útiles

  • Documentación: Guarda todos los contratos y certificados de trabajo agrario
  • Periodo de solicitud: Respeta los plazos establecidos por tu Comunidad
  • Información: Consulta en servicios de empleo de tu Comunidad
  • Renovación: Renueva tu demanda de empleo regularmente

Atención

  • Solo Andalucía y Extremadura: Este subsidio es específico de estas comunidades
  • Requisitos variables: Los requisitos pueden variar según la Comunidad
  • Periodos específicos: Relacionado con campañas agrarias
  • Dudas: Consulta en servicios de empleo de tu Comunidad

Información de Contacto

Si tienes dudas sobre el subsidio agrario:

  • Andalucía: Consulta en servicios de empleo de la Junta de Andalucía
  • Extremadura: Consulta en servicios de empleo de la Junta de Extremadura
  • SEPE: 900 81 24 00 (gratuito)
  • Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 19:00

¿Necesitas más información?

Consulta otros subsidios o explora nuestras prestaciones