Renta Activa de Inserción
Ayuda para desempleados de larga duración con especiales dificultades de inserción laboral. Requisitos, cuantía, duración y cómo solicitarla paso a paso.
La Renta Activa de Inserción (RAI) es una ayuda económica destinada a desempleados de larga duración que tienen especiales dificultades de inserción laboral y que participan activamente en programas de inserción laboral.
Esta prestación tiene como objetivo proporcionar una protección económica mientras se participa en programas de formación y orientación laboral, facilitando la inserción en el mercado laboral.
Requisitos para Tener Derecho
- Estar desempleado de larga duración (más de 12 meses sin empleo)
- Tener especiales dificultades de inserción laboral
- Estar inscrito como demandante de empleo en el SEPE
- No tener ingresos superiores al límite establecido
- Participar activamente en programas de inserción laboral
- Cumplir con los requisitos específicos establecidos por el SEPE
¿Qué se Considera Dificultades de Inserción?
Se consideran especiales dificultades de inserción laboral:
- • Desempleo de larga duración: Más de 12 meses sin empleo
- • Falta de formación: Falta de cualificación o formación adecuada
- • Edad: Mayores de 45 años o menores de 30 años
- • Discapacidad: Personas con discapacidad reconocida
- • Víctimas de violencia: Víctimas de violencia de género o doméstica
- • Otras circunstancias: Otras situaciones que dificulten la inserción laboral
Cuantía y Duración
Cuantía (2024)
- • Cuantía mensual: 479€/mes
- • Pago: Mensual, entre los días 1 y 10
- • Compatibilidad: Con otros ingresos limitados
- • Límite ingresos: No superar el límite establecido
Duración
- • Duración: Variable según el programa de inserción
- • Renovación: Mensual de la demanda de empleo
- • Condición: Participación activa en programas de inserción
- • Límite: Mientras se cumplan los requisitos
Cómo Solicitar la Renta Activa de Inserción
Verificar los Requisitos
Comprueba si cumples todos los requisitos para acceder a la Renta Activa de Inserción.
- Estar desempleado de larga duración (más de 12 meses)
- Tener especiales dificultades de inserción laboral
- Estar inscrito como demandante de empleo
- No tener ingresos superiores al límite establecido
- Participar en programas de inserción laboral
Preparar la Documentación
Reúne todos los documentos necesarios.
- DNI o NIE en vigor
- Vida laboral o informe de cotizaciones
- Justificante de inscripción como demandante de empleo
- Certificado de empadronamiento
- Documentación que acredite las dificultades de inserción
- IBAN para el cobro
Presentar la Solicitud
Solicita la Renta Activa de Inserción.
- Online: A través de la sede electrónica del SEPE
- Presencial: En la oficina del SEPE con cita previa
- Plazo: Durante el periodo de solicitud establecido
- Completa el formulario con todos los datos requeridos
Participar en Programas de Inserción
Es obligatorio participar en programas de inserción laboral.
- Participar en programas de formación y orientación laboral
- Asistir a entrevistas de trabajo que te propongan
- Mantener la disponibilidad para trabajar
- Renovar la demanda de empleo regularmente
Consejos Importantes
Consejos Útiles
- • Participación activa: Es obligatorio participar en programas de inserción
- • Formación: Aprovecha los programas de formación ofrecidos
- • Renovación mensual: Renueva tu demanda de empleo cada mes
- • Documentación: Reúne toda la documentación de dificultades de inserción
Atención
- • Participación obligatoria: Debes participar en programas de inserción
- • Renovación mensual: Si no renuevas, se suspenderá el pago
- • Dificultades: Debes acreditar las dificultades de inserción
- • Dudas: Llama al SEPE al 900 81 24 00
Información de Contacto
Si tienes dudas sobre la Renta Activa de Inserción:
- • Teléfono SEPE: 900 81 24 00 (gratuito)
- • Web oficial: sede.sepe.gob.es
- • Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 19:00
¿Necesitas más información?
Consulta otros subsidios o explora nuestras prestaciones