Certificado de Empresa

10 min de lectura

Guía completa para obtener el certificado de empresa: cómo solicitarlo, qué contiene y cuándo lo necesitas. Para finiquitos, despidos, bajas laborales y otros trámites.

El certificado de empresa es un documento oficial que acredita tu situación laboral en una empresa determinada. Es necesario para justificar finiquitos, despidos, bajas laborales y otros trámites administrativos.

Este documento puede solicitarse directamente a la empresa o a través de la Seguridad Social si la empresa no te lo facilita.

¿Cuándo Necesitas el Certificado de Empresa?

Finiquito

Necesario para justificar el cese laboral y solicitar prestaciones.

  • Fecha de cese
  • Causa del cese
  • Periodos trabajados
  • Bases de cotización

Despido

Para justificar un despido y solicitar prestación por desempleo.

  • Tipo de despido
  • Fecha de despido
  • Causa del despido
  • Indemnización (si aplica)

Baja Laboral

Para justificar periodos de baja laboral o incapacidad temporal.

  • Fechas de baja
  • Tipo de baja
  • Periodos de cotización
  • Bases de cotización durante la baja

Otros Trámites

Para otros trámites administrativos que requieran justificación laboral.

  • Solicitud de prestaciones
  • Concursos públicos
  • Trámites administrativos
  • Justificación de periodos trabajados

¿Qué Contiene el Certificado de Empresa?

El certificado de empresa generalmente incluye:

  • Datos del trabajador: Nombre, DNI, número de Seguridad Social
  • Datos de la empresa: Nombre, CIF, dirección
  • Periodo trabajado: Fechas de alta y baja
  • Causa del cese: Tipo de finalización de la relación laboral
  • Bases de cotización: Bases de cotización durante el periodo
  • Régimen: Régimen de la Seguridad Social

Cómo Obtener el Certificado de Empresa

Paso 1

Solicitar el Certificado a la Empresa

La primera opción es solicitar el certificado directamente a tu empresa.

  • Contacta con el departamento de recursos humanos o administración
  • Solicita el certificado de empresa por escrito
  • Indica el motivo por el que lo necesitas
  • Es obligación de la empresa facilitártelo
Paso 2

Obtenerlo a través de la Seguridad Social

Si la empresa no te lo facilita, puedes obtenerlo a través de TGSS.

  • Accede a sede.seg-social.gob.es
  • Busca la sección 'Certificados de Empresa'
  • Identifícate con certificado digital o Cl@ve
  • Solicita el certificado de la empresa correspondiente
Paso 3

Solicitar por Correo o Presencial

También puedes solicitar el certificado por correo o presencialmente.

  • Envía una solicitud escrita a la TGSS
  • O acude presencialmente a una oficina de la Seguridad Social
  • Necesitarás tu DNI y número de Seguridad Social
  • Indica el periodo y empresa para el que necesitas el certificado

Consejos Importantes

Consejos Útiles

  • Solicita a la empresa primero: Es la forma más rápida
  • Por escrito: Solicítalo por escrito para tener constancia
  • Plazo: La empresa debe facilitártelo en un plazo razonable
  • Conserva copias: Guarda copias del certificado

Atención

  • Obligación empresarial: La empresa debe facilitártelo
  • Si no te lo dan: Puedes obtenerlo a través de TGSS
  • Plazo para solicitar: Solicítalo cuanto antes
  • Dudas: Consulta la web oficial o llama al 901 50 20 50

Información de Contacto

Si tienes dudas sobre cómo obtener el certificado de empresa:

  • Teléfono TGSS: 901 50 20 50 (gratuito)
  • Web oficial: sede.seg-social.gob.es
  • Portal Import@ss: importass.tgss.es
  • Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 19:00

¿Necesitas más información?

Consulta otros trámites SEPE o explora nuestros tutoriales