IRPF 2025: Declaración de la Renta

10 min de lectura

Conoce las novedades de la campaña IRPF 2025, los plazos, tramos actualizados, deducciones y pasos para presentar la declaración desde Renta WEB sin cometer errores.

La campaña de la renta 2025 incorpora ajustes en tramos de IRPF, mínimos personales y familiares, así como nuevas deducciones estatales y autonómicas. Preparar con antelación certificados y recibos te permitirá presentar la declaración sin sorpresas y aprovechar todas las ventajas fiscales disponibles.

Repasamos los aspectos clave para contribuyentes trabajadores, autónomos, pensionistas y aquellos con inversiones, y te guiamos paso a paso por el proceso en Renta WEB.

Novedades destacadas

Tramos y tipos

Actualización de los tramos estatales y autonómicos, con especial atención a los ajustes en rentas medias.

Mínimos personales

Incremento del mínimo personal y familiar para contribuyentes con descendientes o ascendientes dependientes.

Deducción vivienda y alquiler

Requisitos específicos para viviendas adquiridas antes de 2013 y deducciones autonómicas compatibles.

Planes de pensiones y formación

Límites de aportación deducible y novedades en deducciones por gastos de educación o suscripciones a medios digitales.

Pasos para presentar la renta

Paso 1

Reunir certificados

Descarga certificados de retenciones, vida laboral, rendimientos bancarios y justificantes de deducciones.

Paso 2

Acceder a Renta WEB

Identifícate con Cl@ve, certificado o número de referencia para revisar tus datos fiscales y generar el borrador.

Paso 3

Comprobar deducciones

Añade deducciones autonómicas, gastos de vivienda, aportaciones y deducciones familiares no precargadas.

Paso 4

Presentar o fraccionar

Envía la declaración antes del cierre del plazo y, si sale a pagar, fracciona en dos plazos o domicilia el pago.

Documentación imprescindible

Reúne toda la información antes de acceder a Renta WEB para agilizar la cumplimentación:

  • Certificados de retenciones de trabajo, pensiones o prestaciones.
  • Certificados bancarios de intereses y saldos.
  • Recibos del IBI, referencias catastrales y contratos de alquiler.
  • Justificantes de deducciones (guardería, libros de texto, donativos, cuotas sindicales).
  • Aportaciones a planes de pensiones, mutualidades o sistemas alternativos.

Consejos para optimizar la declaración

Comprueba las comunidades

Cada autonomía mantiene sus propias deducciones y mínimos. Revisa las instrucciones autonómicas antes de confirmar el borrador.

Revisa los datos personales

Actualiza domicilio fiscal, situación familiar y discapacidad. Un dato erróneo puede alterar mínimos y deducciones.

Casilla 505

Anota la casilla 505 de la última declaración presentada: te servirá para obtener el número de referencia del borrador.

Borrador no vinculante

Hasta que lo confirmes, puedes modificarlo cuantas veces quieras. Guarda una copia de la versión final presentada.

Calendario de campaña

Inicio: abril 2025, con apertura de Renta WEB y descarga de datos fiscales.

Atención telefónica: disponible desde mayo mediante el plan "Le Llamamos" previa solicitud.

Atención presencial: junio, con cita previa en oficinas de la AEAT y comunidades colaboradoras.

Fin de campaña: 30 de junio de 2025 (si el último día es inhábil, se traslada al siguiente hábil).

Preguntas frecuentes

¿Cuándo conviene presentar la renta conjunta?
Aconséjala en familias con un único perceptor o cuando uno de los cónyuges tenga rentas muy bajas. Compara siempre el resultado individual y el conjunto antes de confirmar.
¿Qué ocurre si se me pasa el plazo?
Presenta cuanto antes fuera de plazo. Si la declaración resulta a ingresar, se aplicará recargo según el retraso. Si es a devolver, la sanción es menor, pero se recomienda regularizar voluntariamente.
¿Puedo modificar la declaración después de presentarla?
Sí. Si el error perjudica a Hacienda, presenta una declaración complementaria. Si te perjudica a ti, solicita rectificación desde Renta WEB o mediante escrito en la sede electrónica.
¿Cómo declarar inversiones y criptomonedas?
Debes informar en el apartado de ganancias y pérdidas patrimoniales, aportando justificantes de compras, ventas y comisiones. Para criptomonedas declara tanto permutas como ventas a euros.

Sigue al día con tus obligaciones fiscales

Consulta más recursos sobre modelos y certificados para completar la campaña sin contratiempos.