Blogs

Cargando...

¿Cómo Apuntarse al SEPE? - 4 Pasos Rápidos

1

Accede

Visita sede.sepe.gob.es

2

Rellena

Completa tus datos

3

Adjunta

Sube documentos

4

Confirma

Listo en minutos

Preguntas Frecuentes sobre el SEPE

Resolvemos las dudas más comunes sobre cursos, trámites y ayudas del SEPE

¿Qué es el SEPE y qué servicios ofrece?

El SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) es el organismo público español que gestiona las políticas de empleo, formación profesional, prestaciones por desempleo y ayudas relacionadas con el empleo. Ofrece cursos gratuitos, gestión del paro, subsidios y ayudas económicas, y formación para el empleo.

¿Cómo me inscribo en el paro (demanda de empleo)?

Para inscribirte en el paro, debes:

  1. Acceder a la sede electrónica del SEPE (sede.sepe.gob.es)
  2. Crear una cuenta o iniciar sesión con tu DNI/NIE
  3. Completar el formulario de demanda de empleo
  4. Adjuntar los documentos necesarios
  5. Presentar tu demanda antes de 15 días desde el cese de actividad
¿Puedo hacer cursos SEPE si no estoy en el paro?

Sí, los cursos SEPE están disponibles para múltiples perfiles: demandantes de empleo, trabajadores ocupados, autónomos y desempleados. Cada convocatoria especifica los requisitos de acceso. No es obligatorio estar inscrito como demandante de empleo para todos los cursos.

¿Qué documentos necesito para solicitar prestaciones?

Los documentos básicos incluyen:

  • DNI o NIE en vigor
  • Certificado de empresa o vida laboral
  • Justificante de inscripción como demandante de empleo
  • IBAN para cobro (nómina bancaria)
  • Último contrato de trabajo y finiquito
¿Cuánto se cobra de paro en España?

La prestación por desempleo se calcula en base a tus cotizaciones. Generalmente, se cobra el 70% de la base reguladora durante los primeros 6 meses y el 50% a partir del séptimo mes. El importe máximo mensual en 2024 es de 1.354,2 euros (máximo 600 días de prestación). La cantidad mínima es de 569,7 euros.

¿Puedo cobrar el paro y estudiar a la vez?

Sí, puedes compaginar el paro con estudios. Si estás cobrando prestación por desempleo, puedes cursar estudios de formación profesional o universitarios, pero debes comunicarlo al SEPE. La formación no incompatible con el empleo es compatible con la prestación, aunque debes seguir disponible para el mercado de trabajo.

¿Cómo renuevo mi demanda de empleo?

La demanda de empleo debe renovarse cada 3 meses. Puedes hacerlo a través de la sede electrónica del SEPE, por teléfono (901 11 99 99) o presencialmente. Es importante renovarla antes de que caduque para mantener activas tus prestaciones y seguir siendo demandante de empleo.

Comparativa entre Comunidades Autónomas

Cada CCAA tiene normativas específicas para cursos y ayudas

📊 Por Comunidad

  • • Barcelona: Mayor oferta cursos TIC
  • • Madrid: Marketing y gestión
  • • Andalucía: Programas rurales
  • • Valencia: Sector turístico

🔑 Diferencias Clave

  • • Plazos de inscripción
  • • Requisitos de acceso
  • • Modalidades disponibles
  • • Ayudas regionales

¿Listo para Empezar?

Explora las categorías y encuentra lo que necesitas